AUTOBIOGRAFÍA
Soy Yenny Liseth Ruiz Muñoz, nací el 02 de abril de 1992 en la ciudad de Leticia - Amazonas, soy hija de Juan Orlando Ruiz Lozano y Violeta Muñoz Ortiz. Somos cuatro hijos en mi familia y yo soy la segunda y la única mujer. Cuando tenía 9 años mis padres se divorciaron y yo me fui a vivir con mi papá a la ciudad de Bogotá. Realicé todo mi bachillerato en esta ciudad y estudié 7 semestres de psicología en la Universidad Nacional de Colombia. A finales de sexto semestre quedé en embarazo de mi esposo Santiago Velasco Oliveros, y logré culminar el séptimo semestre sin ningún contratiempo, pero al nacer mi hijo decidí suspender mis estudios para dedicarme exclusivamente a él durante sus primeros 2 años de vida y construir nuestro hogar junto con mi esposo; 2 años y medio después llego nuestra segunda hija y con ella también decidí disfrutar al máximo de sus primeros años de vida; en el presente año empecé a estudiar psicología en modalidad virtual en la universidad EAN, permitiéndome de esta manera disfrutar cada avance de las vidas de mis hijos y empezar a materializar mi sueño de ser psicóloga.












PROPOSITO SUPERIOR
Mi propósito superior es poder ayudar a muchas personas en la búsqueda de su bienestar y brindarle nuevos aportes a la psicología, los cuales la permitan crecer como disciplina. Asimismo, me gustaría ayudar a generar un cambio a favor de la psicología, especialmente en nuestro país, en el cual la labor del psicólogo sea más respetada y valorada. Asimismo contribuir en el fortalecimiento de la ética profesional del psicólogo.
Un poco sobre mi...
Escuela de psicología
La escuela cognitiva es la que más me llama la atención, ya que considero que es indispensable estudiar los procesos psicológicos y la inmensidad del cerebro para comprender la conducta humana, pues nuestro actuar y razonar dependerá de cómo percibimos el exterior. Además, este enfoque estudia la mente humana de una forma científica, lo cual permite que los avances en psicología se den de una forma más sólida y estable.

Proyección académica y laboral
Desde mi pregrado me encantaría empezar a formarme para trabajar en el área de investigación, sueño realmente con poder realizar estudios y poder publicarlos, y así poder empezar a generar conocimientos nuevos, cuando termine mi pregrado me gustaría ejercer mi profesión en el área de psicología clínica y simultáneamente realizar una maestría en neuropsicología clínica.

Campo de acción
La neuropsicología es uno de los campos que me encantaría estudiar y ejercer, dado que me genera gran curiosidad comprender el funcionamiento cerebral, las diferentes psicopatologías que puede sufrir la mente humana y como las personas llegan a la toma de decisiones y resolución de problemas.
Motivación personal
Mi motivación radica en el querer comprender la complejidad de la mente humana. Cuando empecé a estudiar psicología lo hice con la gran convicción de querer ayudar a las personas en la búsqueda de su bienestar y me encantaba saber que por medio de esta profesión podía brindar un equilibrio en la salud mental y contribuir al mejoramiento de la sociedad; pero a medida que fui aprendiendo de esta disciplina, me fui enamorando mucho más de ella y surgieron nuevos intereses, como por ejemplo el estudiar a profundidad el funcionamiento cerebral, para así comprender el razonamiento, la toma de decisiones, la conducta y las enfermedades mentales de las personas.
Visión de mi misma

-
En 10 años aspiro tener estudios enfocados a la neuropsicología clínica, tener mi propio consultorio y me gustaría tener la oportunidad de ser parte de un equipo de investigación.
-
En 20 años me gustaría continuar con mi formación académica, sueño con tener un amplio conocimiento sobre la psicología en general; aspiro lograr obtener resultados en las investigaciones que emprenda y poder publicar ya sea artículos científicos o libros, pues mi más grande sueño es generar nuevos conocimientos y poder compartirlos.
-
En 30 años me encantaría poder transmitir mis conocimientos y experiencias a futuros psicólogos.


